UNIVERSITAT POMPEU FABRA – TIDE
Catalán/Castellano
A partir de Educación primaria y secundaria,
Bachillerato
Ciclos Formativos
Grados universitarios
Master o equivalente
Doctorados
Formación de adultos
Ordenador portátil con navegador Google Chrome instalado y ratón
El taller permitirá ver cómo diseñar y documentar actividades que incorporan las TIC y nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje, compartirlas dentro de una comunidad docente en línea y reflexionar cómo podemos mejorarlas con la ayuda de las analíticas de datos.
Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:
-Distinguir entre 3 tipos de analíticas de datos que acompañen los procesos de enseñanza-aprendizaje
-Tendrán conocimiento de la importancia del apoyo que nos pueden dar en la toma de decisiones para la mejora de las prácticas docentes
Conocer una herramienta de diseño que facilita la realización de todo este proceso dentro de una comunidad docente en línea.
-Aplicar estrategias metodológicas adecuadas, de forma que sean coherentes con los objetivos y los procesos de evaluación, y que tengan en cuenta el uso de las TIC para contribuir a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-Competencia de Planificación y Gestión de la docencia (CPGD): Diseñar, orientar y desarrollar contenidos, actividades de formación y de evaluación, y otros recursos vinculados a la enseñanza-aprendizaje, de manera que se valoren los resultados y se elaboren propuestas de mejora.
-Competencia de Innovación (CDI): Crear y aplicar nuevos conocimientos, perspectivas, metodologías y recursos en las diferentes dimensiones de la actividad docente, orientados a la mejora de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
-Competencia Digital (CDD): Interpretar analíticas de datos sobre actividades de aprendizaje para su mejora.
– Introducción interactiva. Sobre el uso de las analíticas de datos en la educación.
– Actividad / Demo de diseño:
(1) Elaboración de una unidad docente que incorpora las TIC y nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje con la herramienta ILDE / EdCrumble.
(2) Analizar las analíticas de datos resultantes del diseño elaborado.
(3) Compartición del diseño dentro de la comunidad educativa en línea del ILDE / EdCrumble.
– Discusión. Reflexión conjunta con todos los participantes del taller.